Saltar al contenido
Portada » Últimas Noticias » El PSOE reclama que el Ayuntamiento sea parte activa en la defensa de una depuradora para zona este

El PSOE reclama que el Ayuntamiento sea parte activa en la defensa de una depuradora para zona este

  • Debe tramitarse un nuevo estudio de impacto ambiental, poner en marcha en fase provisional la depuradora para el tratamiento de las aguas o buscar la forma de garantizar el mismo tratamiento existente antes de construirse la depuradora

  • Moriyón debe dejar de alarmar a la ciudadanía y dar a conocer los análisis realizados por la EMA, según los que la calidad las aguas de baño en Gijón es buena o excelente

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, José María Pérez, ha reclamado hoy que el Ayuntamiento de Gijón se persone en el proceso judicial de la depuradora para defender la necesidad de esta instalación en para la zona este de Gijón, así como el tratamiento de las aguas en esa zona de la ciudad.

En este sentido el portavoz socialista ha presentado una proposición que se debatirá en el próximo Pleno ordinario del mes de junio. En ella se pide al gobierno municipal que inste al Ministerio de Agricultura  a reclamar la puesta en marcha de la depuradora, en una fase provisional, para hacer el tratamiento de las aguas, con el objeto de evitar los daños al medioambiente.

Si esta cuestión no es factible, ha dicho Pérez, el Ayuntamiento debe reclamar que en la ejecución de sentencia se incluya un tratamiento de las aguas al menos igual que el que había antes de la construcción de la depuradora.

Según ha explicado el portavoz socialista, el Ayuntamiento podría haber realizado todos estos planteamientos de manera directa y no a través del Ministerio, si se hubiera personado en el procedimiento judicial, algo que rechazó. Aún así, y como el proceso permanece aún abierto, desde el Grupo Socialista se exige al Consistorio que se persone para defender los intereses de la ciudad.

José María Pérez se ha referido también a la sentencia de 2014 de la Audiencia Nacional que exigía la retramitación del estudio de impacto ambiental de la depuradora, que avaló posteriormente la sentencia del Supremo y que reconoce la actual ubicación de la planta como una de las posibilidades factibles.

Sobre esto ha añadido que “hasta donde conocemos, el Ministerio no hizo nada en ese sentido”. Así ha instado al Ayuntamiento a exigir la nueva tramitación del estudio de impacto ambiental, tal y como dictan ambas sentencias.

Por último ha instado a la alcaldesa Carmen Moriyón a adoptar una actitud “más prudente en sus declaraciones y a no generar alarma en la ciudadanía”. Así ha asegurado que el gobierno municipal sabe de sobra que la calidad de las aguas de baño en Gijón es buena, incluso excelente en las zonas más cercanas a los vertidos.

Se trata de estudios que realiza la propia EMA y que el gobierno local no quiso facilitar, generando alarma en los gijoneses y gijonesas.